Publicado: 14/02/2014 18:25 CET Actualizado: 18/02/2014 13:05 CET
15 cosas que no sabías sobre el café
"Es mejor tomarse un café malo que no tomar café" - David Lynch
¿Has nadado alguna vez en una piscina de café? ¿Has pensado alguna vez en sorber lo que se queda en el platito de la taza? Si la respuesta es “no”, deberías cafetear más tu mente. Seguramente te bebas tu tacita como un lobo sediento cada mañana/tarde/noche, pero ¿conoces bien a tu café?
Demuestra tu devoción por el café aprendiendo estos 15 hechos:
1. Ese maravilloso aroma a café que sale de la cafetería de la esquina probablemente sea falso.
Algunas franquicias de café como Starbucks y Dunkin’ Donuts a veces utilizan “olor a café falso” para atraer a compradores. ScentAir, un supuesto “proveedor de aroma”, es muy popular entre la industria cafetera, así como entre los pequeños comercios, restaurantes y hoteles, donde se emplean métodos de “aromacología” junto con la “última tecnología en fragancia”.
Algunas marcas de café como Nescafé también inyectan aroma de café en los envases para que parezca más natural al abrirlo. Dicho esto, una persona que afirma ser un antiguo “ingeniero en la producción de café” explicó en Reddit que el “olor falso” inyectado en los envases se creaba originalmente de partículas de granos de café reales, por lo que el olor, al menos, era auténtico.
2. Al principio, los europeos llamaban al café “vino árabe".

El café adquirió mucha importancia en Turquía, donde la palabra “kahvalti” (desayuno) se traduce literalmente por “antes del café” y el término “kahverengi” (marrón) también deriva de “kaveh” (café).
3. En todas las escenas de El club de la lucha aparece una taza de Starbucks.
Se dice que David Fincher, el director de El club de la lucha, introdujo una taza de café de Starbucks en todas las escenas de la película. Aparentemente, Starbucks estuvo de acuerdo con la utilización de su marca y solo se negó a que Fincher usara su nombre en una escena en la que una bola gigante destruye una cafetería.
Imagen: Tumblr fightclubstarbucks
4. El café "sospeso" puede hacerte recuperar la fe en la humanidad.

En 2013, un cliente anónimo pagó 500 cafés en un Tim Hortons en Edmonton, Canadá, lo que desencadenó que los dueños donaran 10.000 tazas de café en 30 lugares.
5. Los dos gatos más longevos del mundo bebían café todos los días.

6. En un spa de Japón se puede nadar en café.

Imagen:Yunessun
7. Según cuenta la leyenda, un sorbito de café fue suficiente para convencer a un papa de que esta bebida no era obra del demonio.
La veracidad de esta leyenda no está del todo demostrada; ni siquiera está claro si fue el papa Clemente VII o Clemente VIII el que lo pronunció. Aquí tenéis la aportación de Frances Mayes, autor del libro Un año en el mundo sobre dicho mito:
"Algunos fanáticos consideraban que el café era la bebida del demonio y pidieron al papa que lo prohibiera. Se dice que, cuando el papa le dio un sorbo, exclamó: “Es una bebida tan deliciosa que sería un pecado permitir que solo la bebieran los herejes. Derrotemos a Satán bendiciendo esta bebida, que no contiene nada objetable para un cristiano”.
En la obra no se nombra a ningún papa en concreto, y parece que nadie tiene datos definitivos sobre esta historia, lo que nos permite mostrarnos escépticos… no obstante, sería un pecado no compartir esta anécdota con vosotros.
8. Puede que el platito que acompaña a la taza se utilizara en un principio para enfriar el café.
Esta afirmación tampoco es del todo fiable, pero parece que, en torno al siglo XVIII, la gente solía beber café del platito que ahora simplemente se usa para sostener la taza y la cucharilla. En aquella época, estos platos eran bastante más hondos, y su superficie amplia hacía que el café se enfriara mucho más rápido.
Un historia popular cuenta que George Washington y Thomas Jefferson estaban discutiendo sobre el valor del Senado cuando tuvo lugar esta conversación:
“¿Por qué viertes el café en el plato antes de bebértelo?”, comenzó Washington.
“Para enfriarlo”, contestó Jefferson, “no tengo el cuello de metal”.
No hay pruebas de que esta conversación existiera, pero, lo cierto es que utilizar el platito para que el café se enfríe antes funciona de verdad.
9. Un tal George Washington fue el inventor del café instantáneo.

Imagen: WikiCommons
10. El nombre de Starbucks viene de Moby Dick.

También se recurre al tema náutico con el logo de la sirena, con la intención de mantener “la historia marítima del café”.
11. El edificio original de la Bolsa de Nueva York era una cafetería de Wall Street.
La Bolsa de Nueva York comenzó a funcionar en la “Tontine Coffee House”, una cafetería que abrió en 1794 en un local de la esquina de la calle Wall and Water, antes de que un incendio la destruyera en 1835. El negocio, que llevaba el nombre del banquero napolitano Lorenzo di Tonti, era un lugar de reunión para “agentes de seguros, corredores de bolsa, minoristas, negociantes y políticos, que vendían, compraban, traficaban o aseguraban; unos leían, otros devoraban las noticias”, según detalla un artículo de 1807.
La cafetería Tontine fue un centro de negocios hasta 1817, cuando las operaciones se trasladaron a un edificio del número 40 de Wall Street. En aquella época, la asociación se llamaba "The New York Stock & Exchange", hasta que en 1863 se eliminó el símbolo “&”; aumentó el volumen de mercado y el edificio dejó en un segundo plano los intercambios a los que se dedicaba anteriormente.
Imagen: WikiCommons
12. Según apuntan los cálculos, la superficie más al norte de la Tierra es la isla del Club de Café.
La isla del Club de Café, o Kaffeklubben Island, es una pequeña isla situada justo por encima de Groenlandia, considerada la extensión de tierra más al norte del planeta. El explorador Robert Peary fue el primero en descubrir esta área en 1900, pero no se le puso nombre hasta 1921, cuando el explorador danés Lauge Koch se puso a elaborar un mapa de la región. Supuestamente, el nombre se eligió en honor al “club de café” de geógrafos que se reunía habitualmente en la Universidad de Copenhague.
Aunque la isla apenas tiene vegetación, la flor Saxifraga Oppositifolia ha sobrevivido a las condiciones, convirtiéndose en la flor más norteña del mundo.
13. Coca Cola comercializa un café en lata llamado “Georgia”.

Imagen de la izquierda: WikiCommons
14. Probablemente hayas oído alguna historia falsa sobre el origen del concepto “café americano.
A pesar del relato tan extendido de que la expresión “americano” procede de la Segunda Guerra Mundial, cuando los soldados americanos diluían el café expresso, el término no apareció hasta la década de los 70. Por desgracia, parece que nadie tiene datos definitivos sobre el origen del “americano”.
15. Beber café puede proteger a tu hígado frente al alcohol.

Comenta y Comparte en Facebook:
Videos Interesantes! | ||
---|---|---|